(Periodo 2022 – 2024)
El Programa de Pequeñas Donaciones del GEF (PPD) provee asistencia técnica y financiera a iniciativas que apuntan a solucionar problemas ambientales y de desarrollo sostenible a nivel global, promoviendo acciones locales innovadoras y de impacto por medio del empoderamiento de las organizaciones de base comunitaria y organizaciones de la sociedad civil.
El Comité Directivo Nacional (CDN) es el principal cuerpo de toma de decisiones del PPD a nivel de país y está conformado por una mayoría de miembros de la sociedad civil, junto con representantes del Ministerio del Ambiente -como punto focal del GEF- y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), como implementador del Programa.
El PPD Perú ha iniciado en setiembre 2021 su Séptima Fase Operativa en los Andes y hace una invitación abierta a la nominación de expertos y expertas entre la sociedad civil, en temas vinculados con la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, la restauración de tierras, el cambio climático, la equidad de género, los pueblos indígenas, entre otros.
Formar parte del Comité Directivo Nacional constituye una gran oportunidad para contribuir con su experiencia y conocimientos al desarrollo de innovaciones locales que favorecen al ambiente y a las comunidades, y a su escalamiento con políticas públicas y con el sector privado para generar mayor impacto.
Las personas nominadas serán consideradas para nombramiento por el PNUD, teniendo en cuenta su experiencia y conocimiento temático, así como su capacidad e interés de contribuir estratégicamente con los impactos que busca el Programa. Por la prioridad del portafolio a mediano plazo, se valorará la experiencia geográfica en los Andes y en la Amazonia, pero también se considerará en el bosque seco tropical.
Se seleccionarán a tres nuevos miembros del CDN. Si es de su interés nominarse o nominar a una persona, por favor considerar los siguientes aspectos claves sobre ser miembro del Comité Directivo.
- Personas vinculadas con iniciativas de la sociedad civil, organizaciones de base comunitaria, academia, sector privado o independientes (no empleadas por organismos públicos, salvo universidades).
- Se participa en capacidad personal (no institucional).
- Es una labor voluntaria (ad-honorem).
- El periodo es de 3 años, a partir de enero 2022, renovable una vez.
- Se participa en 4 – 6 reuniones al año. Se invita a participar en las actividades del PPD, incluyendo talleres y visitas a proyectos, cubiertas por el PPD.
- Los miembros tienen un rol decisor en la selección de donaciones. Por ello, firman una declaración para evitar cualquier conflicto de interés, por la cual el PPD no puede considerar propuestas asociadas a organizaciones de los miembros del CDN.
Los lineamiento del CDN están disponibles aquí.
Agradeceremos enviar nominaciones hasta el 08 de diciembre del 2021, mediante el siguiente formulario.