a) Pérdida de plantas medicinales, aromáticas y tintóreas domesticadas y silvestres;
b) Algunos platos típicos son preparados con estas plantas silvestres
c) Alto potencial para el desarrollo de actividades ecoturísticas en la zona por el Área de Conservación Regional Tres Cañones
Conservar y poner en valor plantas silvestres como Chicuro, Ccapazo, Ortiga y Pille, plantas que son usadas en la gastronomía local y en la medicina naturista. Se recuperan conocimientos ancestrales sobre estas plantas y se revaloran sus propiedades articulándolas al sector de servicios turísticos. De esta forma se mejora la seguridad alimentaria basada en la agrobiodiversidad nativa, y se incrementa la economía local de productores articulados.
a) Investigación sobre las propiedades alimenticias y medicinales para la seguridad alimentaria y la salud;
b) Recuperación y conservación de plantas nativas silvestres y revalorización de su uso para la gastronomía local;
c) Generación de valor agregado en cocina novoandina, snacks de chicuro, mates digestivos y relajantes y mermeladas, con articulación al mercado turístico.
El proyecto “Conservación y puesta en valor de la belleza escénica de las plantas nativas y silvestres en la Comunidad Campesina de Echoccollo articulada
Perú suyuxa walja utjawinakaniwa; k’ara jach’a quta ukata uraqinakasa alaxankirikjamawa mayja mayja, clima ukanakasa wali khusanakawa kuna imana achunaka achuyañataki, uywanakatakisa ukhamarakiwa. Kamisawa mä