a) Uso de fogones artesanales para cocinar genera humo excesivo y afecta la salud de mujeres y niños;
b) Consumo de leña ineficiente afecta los bosques y contribuye al cambio climático
c) Comunidad altamente motivada por mejorar su ambiente de cocina, en alianza con la municipalidad.
Fortalecer la organización comunal y el trabajo familar, junto con la mejora de capacidades, para revertir una situación de riesgo a la salud e impacto al ambiente a un ambiente familar más saludable y consciente con el medio ambiente, con apoyo de asistencia técnica y del gobierno local.
a) Incorporación de 250 cocinas con combustión más eficiente y que evacúan el humo, en reemplazo de fogones artesanales;
b) Construcción del ambiente de cocina conjuntamente con la implementación de las cocinas mejoradas, incentivados por concursos;
c)Fortalecimiento de capacidades de preparación de alimentos saludables y cuidado del medio ambiente.
250 familias de la Comunidad Campesina de Quiñota, ubicada en la provincia de Chumbivilcas de Cusco, decidieron reemplazar los fogones tradicionales por cocinas mejoradas
Póster informativo del proyecto comunitario sobre acceso de los hogares con economía de subsistencia a cocinas mejoradas como contribución al mejoramiento ambiental