a) Pérdida de la diversidad de alpacas suri de color.
b) Degradación de los suelos producto del sobrepastoreo.
c) Debilidad organizacional.
Recuperar la diversidad de colores de alpaca, mediante el fortalecimiento de capacidades de los productores locales en la gestión sostenible de los ecosistemas de puna. Se desarrolla un manejo tecnificado de las alpacas, así como la protección de fuentes de agua y de praderas nativas, que asegurarán una buena alimentación y producción de fibra, sin degradar los pastizales y bofedales.
a) Recuperación de la diversidad de colores de alpaca mediante el manejo sostenible, la protección de fuentes de agua y praderas y el fortalecimiento de la organización.
Póster informativo del proyecto comunitario sobre recuperación de la diversidad de colores de alpacas y manejo de praderas naturales