a) Debilidad organizativa en la asociación.
b) Poca valoración y aprovechamiento no sostenible de la fibra de alpaca.
Revalorización del uso de la fibra de alpaca de colores naturales a través del fortalecimiento de capacidades y conocimiento de innovadoras tecnologías de producción para generar mayor valor agregado y oportunidades de articulación con el mercado.
a) Revalorización de la fibra de alpaca mediante la implementación de nuevas tecnologías en la producción.
b) Desarrollo de capacidades tecno-productivas.
c) Fortalecimiento organizacional.
d) Implementación de planes de negocios.
Pata patxankiri awatiñanakaxa wali jach’anakawa, ukanxa kuna imana uywa manq’anakawa ali, ukanakasti suniwxitanakankiwa, khunu qullu aynachanakanki, ukhamarusa uma jalsuwjitanakankiwa. Jilpacha, awatiñanakaxa 3200 a 5000
Camélidos sudamericanos sata uywanaka mirayäwixa maya jach’a irnaqawiwa, qullqsa uywa uywachasnwa irtt’asipxaraki kawkiri jilata kullakanakaxa jakasipki niya 3500 m.s.n.m. ukpiri kumuniraranakana. Perú suyunxa, 150