Proyecto:

Fortaleciendo el diálogo de comunidades indígenas frente a la COVID-19 y otras enfermedades

Objetivo del proyecto:

El proyecto busca fortalecer el diálogo y la comunicación intercultural entre actores locales y comunidades indigenas para responder de manera efectiva a la crisis generada por la pandemia de COVID 19 y otras enfermedades prevalentes en los pueblos indígenas. Comprende la distribución de kits de higiene familiar y comunal, así como la identificación y uso de plantas medicinales.
Distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, en Pasco y distrito de Río Negro, provincia de Satipo, en Junín.
Cinco comunidades nativas del pueblo indígena Asháninca en Junín y once comunidades nativas del pueblo indígena Yanesha.
Salud Sin Limites Perú
  • Diagnóstico situacional de condiciones sanitarias en las comunidades y puesta en práctica de planes de intervención desde el dialogo intercultural entre el sector salud, comunidades y federaciones.
  • Sistema de registro y monitoreo de casos covid en comunidades.
  • Identificación de lideres comunales y terapeutas tradicionales en el manejo de medicina tradicional.
  • Sistematización y difusión de conocimientos y practicas tradicionales usando plantas medicinales.
Salud Sin Límites
Esperanza Ludeña
esperanza@ssl.org.pe

Más Proyectos TICCA