a) Erosión de suelos y pastos que afectan a las poblaciones de vicuñas.
b) Extracción de agua de cabeceras de cuenca para uso doméstico en la costa.
c) Falta de agua durante varios meses del año que reduce disponibilidad de pasto para las vicuñas.
Recuperar técnicas ancestrales de manejo del agua en paisajes de praderas y bofedales para incrementar productividad de las vicuñas, incluyendo la promoción y revalorización del Chaccu como actividad ecoturística con valor agregado y el fortalecimiento de capacidades en buenas prácticas de manejo sostenible del paisaje.
a) Implementación de técnicas para garantizar la disponibilidad de agua y la restauración de los pastos naturales.
b) Revalorización del Chaccu como actividad tradicional local y de promoción turística que permita generar mejores ingresos locales.
Las zonas de pastizales altoandinos son comunidades vegetales con una predominancia de especies forrajeras que se encuentran cerca de cumbres, nevados y fuentes de