a) El suri es un ave en Peligro Crítico (D. S. Nº 034-2004) en el Perú y se encuentra en el Apéndice I de la CITES.
b) Disminución poblacional del suri por pérdida, degradación y fragmentación de su hábitat, así como por caza y recolección de huevos.
c) La ONG cuenta con un zoocriadero y experiencia en el manejo de hábitat.
Manejo técnico comunal del habitat altoandino, incluyendo el agua, el suelo y la vegetación para mejorar sus beneficios ecosistémicos para la recuperacion poblacional del suri y para la mejora de medios de vida locales vulnerables
a) Fortalecimiento de las capacidades de gestión de actores locales para la conservación del hábitat y la microcuenca, incluyendo la evaluación de recursos naturales y de la población del suri
b) Establecimiento de tecnologías de conservación que aseguren la provisión de servicios ecosistémicos de agua de consumo para las comunidades y habitat para la recuperación poblacional del suri
Póster informativo sobre proyectos comunitarios de manejo del hábitat altoandino y conservación de la microcuenca Ancomarca para la provisión de servicios ecosistémicos y la