a) Zona poco conectada hasta ahora con el mercado turístico.
b) Alto potencial ecoturístico por su belleza escénica y de flora y fauna.
c) Bosque de queñuales en buen estado de conservación pero con presiones por el uso de leña
Puesta en valor del paisaje altoandino y desarrollo de actividades económicas sostenibles, como el el ecoturismo, la bioartesanía y el manejo sostenible de la alpaca.
a) Puesta en valor del potencial turístico del Área de Conservación Regional.
b) Fortalecimiento de capacidades locales para la gestión turística con participación de jóvenes y mujeres.
c) Plan de manejo para el uso sostenible del bosque nativo.
Perú suyuna aynachankiri jach’a qullunakanxa maymaya uywanakawa jakasi, maymaya achunakawa achuqi, maymaya quranakawa alisiraki, taqi yaqha markanakawa yati taqi ukanaka. Andes ukataki Tunka mayani
En los Andes peruanos, los kamachiq son autoridades o jefes encargados de ordenar o concebir leyes y formular planes de gobierno. En este documento se presentan