Bionegocios andinos: Colores de una legendaria tradición

La agrobiodiversidad comprende una gran variedad de plantas que pueden ser utilizadas directa o indirectamente para la alimentación humana. Las organizaciones comunitarias conscientes de la gran importancia de conservar dichos recursos, han empezado a aprovecharlos de manera sostenible generando una fuente alternativa y sostenible de ingresos.

Esta publicación relata los aprendizajes obtenidos durante la ejecución del proyecto «Promoción del valor agregado y la comercialización de cultivos y productos andinos» que se desarrolló en algunos distritos priorizados de Tacna, Cusco y Puno. El proyecto fue ejecutado por AEDES y formó parte del Programa de Pequeñas Donaciones del GEF (PPD) que implementa el PNUD con el respaldo del Ministerio del Ambiente.

COMPARTIR

MÁS PUBLICACIONES

Rico y silvestre

noviembre 2019

Promoción del ecoturismo comunitario

octubre 2019

Regar con el sol

agosto 2019