El presente documento muestra el trabajo desarrollado en el distrito de Cuyocuyo, en la provincia de Sandia, en Puno para postular a un grupo de comunidades campesinas a dos reconocimientos por parte del Estado peruano: Zona de Agrobiodiversidad y Paisaje Cultural. Dichos reconocimientos son relativamente nuevos en el Perú y representan un hito en la conservación de ecosistemas andinos. Asimismo, presenta la metodología utilizada para alcanzar los resultados y el desarrollo de actividades concretas con el fin de que la población local conozca, de forma participativa, los beneficios que los mencionados reconocimientos pueden traer a su localidad.